
Cuantas veces he oído aquello de... Con lo “apañá” que tu eres y el desastre que tienes en el ordenador. Y que gran verdad por que aparentemente mi escritorio está muy limpito y recogido pero ni se te ocurra abrir una carpeta, encontrarás un auténtico caos!!!
En este curso hemos aprendido a organizar la información digital. Clasificar y ordenar nuestros recursos para saber dónde encontrarlos y poder trabajar cómodamente con ellos.
Para mis prácticas he creado una carpeta llamada PODCAST en la que he incluido otras tres denominadas: AUDIO, DOCUMENTOS E IMÁGENES.
AUDIO. En ella encontraremos otras subcarpetas:
• MÚSICA: Incluye las piezas musicales ó canciones ordenadas por género y a su vez alfabéticamente por artistas.
• SINTONÍAS: Bases y sintonías musicales para utilizar en los podcast.
• SEPARADORES/JINGLES: Indicativos diferenciando si son instrumentales o vocales.
• EFECTOS: Efectos de sonido separados por su naturaleza (ambiente, transporte, hogar, humanos etc.)
• VOCES: Clasificadas por locuciones o voces en off, entrevistas y grabaciones varias (las realizadas con grabadora).
• PROGRAMAS: Aquí se alojan los proyectos realizados, divididos por episodios y dentro de ellos, si éstos están en proceso o finalizados indicando su fecha.
DOCUMENTOS. Esta carpeta contiene los textos y toda documentación necesaria para la realización de los podcast.
• GUIONES: Textos de locución para los programas o entrevistas. Con fechas y datos personales de los colaboradores.
• INFORMACIÓN: Artículos de revistas, páginas web y enlaces de interés.
IMÁGENES. Son las utilizadas para el blog y están separadas por fotos, logotipos y avatares.
Y todo guardadito en un DVD como copia de seguridad.
Apañá más que apañá ; )
1 comentario:
Mirala que apañá ella :P
Publicar un comentario